Somos fabricantes

Cartón alveolar la clave de los envases ecológicos

5 minutos de lectura

Compartir
Tabla de contenidos

El auge de la conciencia medioambiental entre la gente y las empresas ha provocado una búsqueda generalizada de opciones sostenibles en lo que se refiere a materiales de envasado, sobre todo el de envasado industrial. Una de esas alternativas respetuosas con el medio ambiente y que está cada vez más de moda es el cartón alveolar. En este artículo hablaremos de qué es el cartón alveolar, sus propiedades, cómo se produce y sus distintas aplicaciones, incluyendo el uso de paneles de cartón y otros materiales sostenibles.

¿Qué es el cartón alveolar?

El cartón alveolar, comúnmente denominado cartón panal, es un tipo de material de envasado que se compone de una serie de láminas de cartón pegadas entre sí en forma hexagonal. Fabricado con materiales renovables, suele ser de papel reciclado en diversas formas. Es ligero, rígido y ofrece un alto nivel de resistencia a los impactos. En consecuencia, es un material ideal para proteger los productos durante su transporte, y su utilización también minimiza la necesidad de combustibles fósiles gracias a su construcción natural. Este tipo de materiales, como el panel de cartón nido de abeja, se está utilizando cada vez más en el diseño sostenible.

Propiedades del cartón alveolar

El cartón alveolar suele estar hecho de una variedad de materiales, que aportan propiedades únicas a la plancha acabada. Los principales componentes de un cartón alveolar son los materiales exteriores e interiores y el adhesivo.

El material exterior es un cartón duro resistente, mientras que el interior puede clasificarse como tablero de virutas, medio ondulado o doble medio ondulado, según el producto. Por último, los adhesivos de tipo químico se utilizan para unir los materiales exteriores e interiores en un patrón estructural en forma de panal. Además, estos materiales son ideales para aplicaciones industriales que requieren soportes resistentes como los paneles de cartón para exposiciones.

El cartón alveolar tiene una serie de propiedades beneficiosas que lo hacen adecuado para una amplia gama de aplicaciones. Es robusto, capaz de absorber impactos y presión, e incluso soporta temperaturas extremas. Es ligero, lo que significa que ofrece grandes cualidades de protección sin añadir un peso significativo al producto.

Además, es un aislante térmico eficaz y tiene cualidades resistentes a las llamas. Además, como está fabricado con materiales renovables, como el papel y el cartón reciclados, es biodegradable y reciclable, lo que lo convierte en una opción ecológica para el envasado industrial y otras aplicaciones, incluyendo aislamiento con poliestireno en construcciones.

Producción de cartón alveolar

Los fabricantes de cartón alveolar utilizan un proceso sofisticado para combinar los materiales exteriores, interiores y adhesivos y obtener un producto acabado. El primer paso en la producción de un cartón alveolar es la formación de una plancha de fibra dura doméstica.

La plancha de fibra dura se forma mediante un proceso de prensado intenso del material exterior, que se compone de una variedad de materiales sólidos. Durante el proceso de prensado, se añaden al tablero duro los materiales interiores, formados por tiras de cartón tratado con resina. Esto da como resultado un panal fuerte y duradero.

A continuación, se aplica un adhesivo exterior a la placa para unir los materiales. Este proceso es similar al que se emplea para la creación de productos como cajas de embalaje a medidas, garantizando su resistencia y durabilidad.

Aplicaciones del cartón alveolar

Dada su naturaleza robusta y ligera, el cartón alveolar es un material ideal para diversas aplicaciones. Uno de los usos más comunes del cartón alveolar es el envasado industrial, incluido el embalaje de bienes de consumo y aparatos electrónicos.

Sus propiedades, como la resistencia a los impactos y la capacidad de aislamiento térmico, lo hacen adecuado para esta aplicación. Además, el cartón alveolar también se utiliza para la construcción de muebles, estructuras decorativas y componentes para automóviles. Estos materiales también se utilizan cada vez más en el envasado y envío de productos perecederos y alimentos congelados, ya que ofrecen grandes propiedades de aislamiento, algo que también se puede lograr con materiales como el aislamiento EPS.

Conclusión

El cartón alveolar es un material de envasado sostenible que se utiliza cada vez más en diversas aplicaciones como medio para promover la conservación del medio ambiente. Fabricado con materiales renovables como el papel y el cartón reciclados, este material no sólo es ligero y robusto, sino que también presenta grandes cualidades aislantes y resistentes a las llamas. Por tanto, el cartón alveolar es una opción eficiente y respetuosa con el medio ambiente para el envasado sostenible.

Fabricamos Cartón nido de abeja

Llámanos o escríbenos para informarte

¿Buscas fabricante?

Somos fabricantes de cartón nido de abeja hacemos embalaje a medida y plancha también para sector gráfico

Nosotros te llamamos